Mostrando entradas con la etiqueta alma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alma. Mostrar todas las entradas

sábado, julio 25

El libro encima de la chimenea.




Antonio Palmerini.

El libro encima de la chimenea

resguarda con precisión la prosa vertida

en la incesante búsqueda de lo no dicho

del tormentoso atavió de la lejanía

y de cuyo corsé no he podido liberarme

 

Una letra despierta a la otra

el viento se cuela entre ellas

una danza de pequeñas hogueras

centellean atrapando el ojo que las visita

lejanos estremecimientos ocultos resoplan

 

Se acelera el tiempo en el absurdo mundo

que apresuradamente del farol se esconde

las páginas riñen entre ellas

por alcanzarla atención del ojo ciego

a que le es difícil escrutar entre sus misterios

 

Se aproximan unos pasos

entre la neblina del atardecer

los sueños no vividos intentan 

volver ser susurros entre los escritos

que declaman antiguas pesadillas

bajo el mando de mi mano 

ellos se vuelven a ocultar

ahora el antiguo espejo refleja el encanto

de los inaccesibles labios de la portada

del libro encima de la chimenea.

 

Xiomara Beatriz.

 


lunes, junio 1

Algo en el pretérito se ha quedado.


Jesicca Drossin



Algo me falta, en el pretérito se ha quedado
la escarcha en los labios marina la noche
el vuelo de los pájaros a escapar me invita
al clandestino horizonte donde habita la luz 

La quimera en el arco del violín aún se invoca
mientras las páginas se llenan de heridas
detrás de la mirada del poema en el níveo espacio
como un cascabel se arrastra las letras
dejando su veneno

En las pupilas se reflejan las hortensias
fermentando la primavera en el solitario balcón 
aún se escuchan las enajenadas pesadillas callejeras
enjambre de metáforas me piden de vuelta a la cerradura

El viento aúpa a la luna
a que el charco del sol se refleje en mi
las constelaciones diagraman el flujo de amor esperado
haciendo brillar de nuevo la savia de mis raíces 
y la flor del azafrán de mi corazón.

Xiomara Beatriz



 

miércoles, mayo 13

Paranoia.

vincent van wijngaard.

   Mi mirada se pierde en la opulencia del paisaje, un bebé llora sobre el regazo de su inexperta madre. A lo lejos un ávido lector el poema escudriña con sus ojos narcotizados de tanta retórica. Ya próxima a la desesperación la mujer al bebé reprocha. Una imagen de piedra en lo alto de la torre con desaprobación todo lo observa reclamando para sí, la eternidad de su santidad. Mientras el escándalo de las impías cacofonía violenta el cielo.

 

  La pesadilla me zarandea con fuerza bajo el vetusto hormigón que exhala gloriosos diseños de un profeta de la luz. El ojo vagabundo que habita en la temida asimetría de aquel ajeno semblante me descubre, clavo mis uñas en mis palmas intentando con el dolor sosegarme. Una tribulación me invade con formas apocalípticas ahora solo escucho atropellados sonidos, los colores alucinantes son sobrepasados por las aterradoras clarividencias que finalmente se adueñan de mi y presurosamente huyó de él.

 

 Trato de escudriñar en el falso vacío que con horror experimenta mi adulterada memoria. Rehuyo de la ciénaga que en su atropellada disfonía quiere hacerme suya. El hombre del ojo errante agita la mentira intentado convencerme de apartarme de la orilla del peñasco. Un ave levanta espléndidamente el vuelo provocándome envidia, las campanadas avisan el fin de las plegarias que a los pecados atormentan. Observo mis zapatillas dormitando como flores abiertas en el fango mientras el embarcadero con su larga lengua desgastada al horizonte apunta. El ocaso del sol en una afilada roca intenta seducirme a pernoctar sobre ella, alejando la zozobra del vértigo que la altura me provocan. Mis labios tiemblan incesantemente.

 

 Regresan las algarabías de recuerdos perdidos en el caos que es ahora mi mente. La manifiesta locura todo lo sacude. Con los ojos jadeantes de lágrimas le gritó al extraño que de mi se aparte. El exclama ¡Estás enferma! Y sombríamente fijamente me mira. Déjame acercarme dice con artera súplica. Sé que no me recuerdas, con temor balbucea.  Arrugó el ceño al escuchar cómo engendra la trampa con su palabrería, para intentar otra vez engañarme. Jamás volveré a ser profanada le gritó con desprecio. Su piel palidece asemejándose a la gaviota que plácidamente sobre el mar revolotea.

 

  Quiero en la confusión concluir mi poesía. De pronto emerge el recuerdo de un pedazo de pastel de chocolate que de un canasto asomaba. Los patos con sus graznidos un trozo de pan se disputaba. También la sensación de una estranguladora mano que a mi garganta asfixiaba. Y el azul cobalto del cielo disipándose entre los exuberantes verdes que terminan por convertirse en una baldía tiniebla. Mi corazón late fuertemente. La brisa fustiga mi falda mientras muevo la pierna izquierda al abismo, las mejillas me arden, hilos rojos brotan de mis labios fuertemente fruncidos. Zarandeo mis brazos intentando mantener el equilibrio. Una algarabía en un balconcillo adyacente me hace postergar el salto al distraerme. Y luego bruscamente mis huesos resuenan cuando caigo sobre los pedruscos, salvándome del violento desenlace pues alguien me ha empujado y al mismo tiempo escucha un agónico grito anunciando el fin de una vida.

    

 Como un espectro, el ávido lector lentamente se acerca a la orilla retrocediendo con espanto. Y asiente a la con la cabeza a barahúnda que en las terrazas se aglutinan. El estupor se adueña de mi alma, el crío ha dejado de llorar entre tanta desesperación. Alguien pregunta si me es conocido el extraño que sobre las rocas yace. Solo acierto a mover negativamente la cabeza.  Baja a tratar de saber de quién se trata y en un puño cerrado encuentran un arrugado papel que recupera. Lo lee y alarga su brazo para dármelo. Lo agarro sollozando y escucho la espeluznante estridencia del escarabajo de la muerte destrozando mi corazón. Cuando comprendo quien ha sido realmente la víctima de mi transitoria Paranoia.

 

Xiomara Beatriz

martes, marzo 8

Réquiem al borde del acantilado...日本国





Pintura de Laura Knight.


Yo también

veo calles rotas

los pasos cansados

las paredes que lloran

los colores que algún día

las atiborraron de luz

las manos viejas apoyándose en la nada

el sol criminal en la piel desgastada

las miradas perdidas en sus propios miedos

la brújula de las almas extraviada de la película ajena

el torrente verbal plagado de falsas actitudes morales

el histrionismo encapotado que se funde con la línea literaria

ese suave arrullo hipnótico de cantos de sirenas

mientras las olas siguen irrumpiendo el marasmo de la roca

en el réquiem de la vida.

 

Xiomara Beatriz




miércoles, diciembre 30

martes, diciembre 22

Y si bendecimos al mensajero?...



Y si bendecimos a el mensajero de cada día que está dentro de nosotros y si lo dejáramos un día despertar, si cada día recorriéramos la bahía con los pies descalzos , vestidos de blanco, si tomáramos un puñado de arena y abriéramos la mano sabiendo que al igual que el mundo material en el que nos movemos ahora nada nos pertenece…y si podemos percibir el viento...en su fuerza …en su caricia …aun sin verlo…sabemos que existe…que el viento igual que el amor no es una utopía, si quitáramos las rocas para que otros pies no rocen las filosas puntas que pueden herirles en nuestra bahía y si nos permitiéramos chapalear como niños en la ternura de la mirada… del gesto…de la risa…

Pero muchas veces son esas transparencias en las que tememos reflejarnos , mucho menos sumergirnos hasta el fondo abrir los ojos y respirar con el amor del alma, nadar extasiados al ver los bancos de corales que albergamos …ver la luz que con tonalidad exacta existe dentro de nosotros, así podríamos escuchar la música de la naturaleza…del universo...y volar por encima de nuestras cabeza hacia las estrellas dejar atrás el torbellino del pasado y su complicado vestido de invierno…

Saber que todo muere pero vuelve a renacer que nada nos impide ver el azul del cielo, dejar de seguir inmersos en el largo letargo milenario, sin querer despertar, sin ver nuestra propia luz interior, si dejáramos de seguir con desgano tachando días en el calendario abstraídos en la cotidianidad …en las fechas festivas… tener fe de que un día ya no seremos como las cañas que se agitan de un lado sacudidas por el viento de los acontecimientos, que ya debemos dejar de seguir intentando ocultar nuestros propios cantos místicos al igual que monje en el claustro,  dejar de creernos poderosos dueños de una morada material cuando somos en realidad huéspedes fugaces de la vida ....y si día a día bebiéramos del cáliz lleno de la esperanza de la fe …del amor…del despertar nuestro mundo interior y ya no sabernos amantes clandestinos de nuestra propia alma …

Xiomara Beatriz

lunes, diciembre 21

El chacal...




La blusa se aferraba a sus hombros para no resbalar en sus movimientos …la falda despreocupada iba al compás del zarandear de sus caderas pues ella daba zancadas con decisión en el pedregoso sendero … camina sin molestarse de detener el ímpetu que la posee tiemblan sus labios rojos y en sus ojos se asoma el fuego que la domina….como oleaje sus emociones la golpean… mientras el cabello el viento con libertad juega con ellos …le envuelve una desordenada vegetación que apenas abre paso al sendero hacia el pueblo… los ojos la escrutan al llegar pero ello mantiene los mantiene al margen con la fuerza de su mirada …ir al pueblo la llena de diversas sensaciones goza del bullicio …de las ansiedad de las miradas que con prisa andan …del joven sentado rasgando un instrumento de cuerdas en el suelo…de la nerviosa manera que la atiende el dependiente …del voraz cuchicheo que despierta en las mujeres que se topan con ella …pero mientras camina vuelve a caer absorta en sus pensamientos piensa en los aullidos del chacal que merodea su hogar percibe el relucir de sus colmillos hambrientos pero ella sin miedo se asoma al portal de su casa a ver si él intenta salvar la distancia que media entre ellos …una dulce anarquía entre dos fuerzas en cuya invocación el arrogante destino está queriendo jugar con la conjugación de opuestos verbos mientras los hace cabalgar al filo del abismo …ella despliega las palabras como alfombra persa y lo mira con ojos de ave hechicera… envía su amor que viaja con paloma mensajera …pero él no da un paso para acercarse su amor no es razonable dice y ella siempre queriendo quebrar lo acostumbrado …pero no puede domesticar sus sentimientos al igual que el chacal que es incapaz de dejar merodear su morada …ella se asoma a su ventana intentar verlo correr entre los arboles al amanecer… el anochecer…grita de ilusión cuando lo distingue igual que el minero cuando ve el oro sin labrar …quisiera que fuesen dos pájaros en libertad cruzando los campos …que bebiesen de la fuente del amor bendita y llevarle a reposar a la mansión de las estrellas después de la flameante pasión que se enciende al verle igual que los túneles convulsos que sedientos siempre están del mágico zafiro de su alma al leer cada uno de sus poemas …Xiomara Beatriz

viernes, diciembre 18

El Ermitaño....



El sospechaba que la tentación viajaba como serpiente con piel de tono escarlata y plata serpenteando entre las hojas que se estremecen a su paso … la imagina deslizando su cuerpo sobre algunos pétalos caídos igual que las gotas de agua de sus ojos cuando se descubre sin encontrar el sentido de su eterno deambular …ahora el percibe como se enrosca en algunas ramas para observarle en su lento recorrer... de marchas arrastradas que asusta a los pequeños animales en el oscuro mundo que palpita en el jardín apenas percibido por ojos nublados … cuando la luz comienza a amenguarse a pesar suyo la piensa sabe que lo acecha mientras escucha como se estremecen las hojas al suave paso del viento enredándose con el susurrante silbido de su acechadora de lengua bífida al igual que arroyo de dos vertientes que en el mar quiere verter sus palabras con su sentimiento de agua mística…un sudor frio le acosa siempre cuando percibe que se acerca a su choza …allí en su refugio oscuro de salvación aquel que convoca su esencia para aniquilar toda ilusión con certera precisión…ella observa el triste clamor de susurros no lucidos de quienes lo sostienen en ese sombrío mundo…el ante la disyuntiva de la eternidad que le abruma…no quiere tentación en forma de serpiente así que aplastara cualquier rama que la acoja en osado desafío … limitando con tierra no fértil amarga en todo el alrededor de su guarida ...pues prefiere asirse a la desesperanza dice él la más fiel de sus emociones así que mata cualquier floración de los sentimientos de amor en el … el eco se mece en la brisa contra el tosco relieve de las paredes de piedra caliza y se cuelan por un agujero en la pared dándole sonido espectral que ahora lo distrae … las ramas secas se sacuden contra el cristal de la ventana… de pie frente a la luz de la vela que reposa en la mesa que ahora va dándole a su atento rostro una tonalidad amenazante … inquieto …da dos pasos …vacila …se curva en su torso ...camina incierto unos pasos… abre la ventana… las cortinas son alzadas por las ráfagas de brisa que invaden con cierto estupor la sombría habitación ..sus ojos se entrecierra igual que gato en la oscuridad apenas formas desdibujadas visualiza entre el manto negro de la noche sin luna …suspira de alivio mientras castañea la puerta de una alacena con el bramar de la racha de viento insolente transgresor de la tranquilidad …la vela alarga las sombras de forma espectral…el cierra de nuevo la ventana mientras ella se detiene observándolo desde lo alto de un tallo …el pretende no saber que el campo respira vida… que los ruidos nocturnos solo percibidos por oídos agudos le acunan cada noche…en el viento giran multitud de hojas secas que antes yacían sin vida sobre la tierra…entre miles de ojos que brillan en ese submundo solo dos le observaban con intenso esmero…comienza a llover …él se alivia a pesar de la gota que de la techumbre cae en intermitencias irregulares sobre su mesa …su corazón como alas batientes que antes golpeaban la pared de su pecho con fuerza al percibir el acecho al que era sometido… ahora esta calmo …él pensaba que solo en su refugio tendría más libertad…mas soledad para aniquilarse a si mismo… si se refugiaba en esa choza a campo abierto a donde fue a dar en su huida de la inhóspita ciudad que lo asfixiaba… pero lo que no sabía es que no existe tal absoluta soledad por el anhelada ..ni el silencio absoluto …le importuna la tentación del mundo en forma de serpiente…o como búho que ulúlala sacándole de malsanos sueños…se da cuenta que aun siente los vientos que le azotan el rostro haciéndolo sentir que aun está vivo …la lluvia con su incensar goteo lo abstrae del desierto de emociones al que se habia sometido…hasta el sol que le quema la piel va cantándole que aun no ha muerto al igual que lo hace con en la piel del obrero del campo... pero para el campesino es bendito el ardor de su piel pues a sus cosechas las alienta a parir sus frutos…la vida que creyó perfecta ahora adquiere otro barniz más profundo y turbador..Las dudas le atosigan como mariposa que cae en la red…como caballo desbocado no sabe cual camino tomar si terminar de extinguirse en su propio yo o recobrar su identidad ante el mundo…el cielo que antes parecía desierto del espejo de la luna ha vuelto a visualizar la luna con todo su esplendor igual que la sabiduría vital que ahora en ráfagas se le revela sin poder contenerla …la inmensa soledad se le hace ahora aplastante al percibir que muchas manos esperan para abrazarlo…el silencio ya es un ruido ensordecedor que lo atosiga de forma implacable …Entiende que las respuestas vendrán a él quiera o no quiera …que aislarse no mermara el amor que él siente ...ni dejara de navegar en el mar de su alma…en la belleza de su fuego... que aun lo perciben almas investidas de sensibilidad en formas de serpientes …que jamás se dejara de interactuar con los seres que le rodean…aunque este deambulando por oscuros senderos que en su caminar deba cruzar… la luz siempre le provera del impulso de lo eterno y siempre lo acompañara ... lo ayudara a seguir y alcanzar su horizonte ...Mañana pensare en eso se dice como consuelo apaga la luz de la vela y reposa…pero ya no puede dejar la luz a un lado del camino… ya mañana es hoy y la luz que ahora siente lo ayudara a emprender de nuevo el irrefrenablemente camino hacia su destino…Xiomara Beatriz

domingo, diciembre 13

El baile de la vida...



Se abren tormentas en la pista de baile cuando comienza la orquesta derramando ilusiones sobre los cuerpos antes inertes bajo la luz mortecina…delirantes escotes… serias corbatas…lenguajes de cuerpos que se juntan al son de una notas devorándose glotonamente…algunas mesas vacías de blancos manteles refugiando tragos servidos casi desocupados de los provocadores líquidos de espejismos….manos que suben suavemente por espaldas…mientras el parloteo sin fin retumban en la mesa de los bocadillos… observando disimuladamente el aparente candor en los rostros mezclándose con la música suave de un saxo…murmullos de palpitantes corazones acunados por mórbidos senos bajo el yugo de pechos masculinos despojados de pudores antes contenidos…vagan como mariposas sobre la pista teniendo como cómplice la luz de la luna que se cuela en el salón descendiendo oblicuamente por los ventanales bajo la vigilia del insomnio festivo…cuellos adornados con pocas piedras preciosas sugerentes vestidos propiciando el juego de la imaginación …el vuelo de los cabellos acariciaban el rostro del aquellos que solo quieren apresar los labios de su compañera…sonrisas como bocadillo de coqueteo mientras los pies se arrastran sobre el tablón de la pista...enigmáticas expresiones se deslizaban ante el espectáculo colmena de enjambre de temas para el día siguiente…equinoccio de emociones impregnando de mieles que bailan a la deriva…pero yo como siempre andando y andando llena de la ingravidez de no pertenecer a ese sitio …solo una sombra que llena el salón porque mis pensamientos y corazón están lejos de allí…

El destino te empuja aunque te opongas te hace su prisionera ..quieres desplegar las velas por el mar del amor de pareja pero sabes te ha sido negado… te sientes sola y luchas en titánico desafío aun sabiendo que no podrás ganarle a lo que ya está escrito…luces de sol remoto te aturde al leer su hermoso pergamino quieres perderte entre las líneas de su alma …morar en ella pero está prohibido …mis ojos lloran mirando la luna entre tanto bullicio…quieres escapar de tan superficial compromiso la garganta se seca y quisieras nadar en el mar conseguir la paz mientras las olas te arrullan con beneplácito …que viento conduce tu vida me pregunto por qué ahora te sientes tan fatigada tu alma siempre luchadora… perdida entre la noche de plena luna llena…escucha la música no del salón sino del alma del universo…te sientes herida porque algunos te lapidan sin conocerte ..porque el hecho que amas a todo aquellos que te rodea con el amor limpio que has conocido en tus supuestas quimeras antes enunciadas por llamados mesias y lo manifiestas con inocencia que luego serán pervertidas tus palabras…que pretenden aquellos que quieren impregnar tu alma de sombras …de sentimientos impíos...carbón y cenizas intentan convertirte… un ser con las alas derrotadas …

quiero respirar del aliento de la divinidad apoyar mi cabeza en su regazo… aspirar su amor que me colme …que vuelva a cantar la fe y la esperanza de el amor del alma original que siempre esta velando mi alma pero que pocos comprenden manipulándolo a su antojo…deseo que mirtos y claveles rocíen mis horas aciagas de su aroma llevándome nuevamente al resplandor de donde procedemos todos …no pretendo lisonjas en mis escritos… ni halagos que me trasporte al mundo del ego…ni siquiera navego en este mundo de blog ...solo escribo para comprender mi alma junto aquellos que por uno u otra razón la vida se cruzan en mi camino …y a los que amo por haberse acercado a mi sin otra razón que beber del amor que destilo en mis letras… YO no dejare jamás de amar al ser humano que me mire con claridad y corazón sincero aunque algunos no comprendan eso…

Xiomara Beatriz

miércoles, diciembre 9

La tetera…

La resplandeciente tetera retumbaba con su pitido mientras el vapor como vertiginoso corcel ascendía al techo pugnando por salir libre hacia el cielo …conflicto entre el vapor y la tapa que quiere siempre contenerla mientras invadía el aromas a flores la estancia esparciéndose en todas direcciones …distraída estaba al ver la lucha vehemente que se sucedía mientras el pitido sacudía con estruendo el silencio incapaz de intervenir a lo que ya está escrito ...observando absorta estaba al ver la mezcla del deseo apasionado y deseo de castidad mediante privación de esta lucha …miro por la ventana y a lo lejos pensativa observo las someras ilusiones moldeadas en arena sabiendo que el mar arrastra consigo la arena de la orilla cada día …dos titanes en constante lucha mientras seguía caminando la muchedumbre extraviada ajenos a ellos…la fe en la divinidad jamás será perdida aunque la lucha sea a muerte…la tapa sigue levantándose del cacharro burbujeando sin cesar …el vapor parecía que clamaba a la tapa te creíste muerto pero sientes el palpitar de tus venas pues ya ves no lo estas…ahora veo como que se ha levantado desde el fondo del mar la marea sepultando el fango en los lechos submarinos…la veleta de su corazón sigue desafiando a su dueño como el vapor a la tapa…parecería natural que la garza se distanciase al ver el paisaje donde el mar arrastra siempre a la orilla los quinces baúles oscuros despojo de antiguos naufragios que la multitud saqueaba con placer…pero ella sigue en vuelo revoloteaba sin cesar mientras caen lágrimas vivas que humedecen de tristeza la orilla…cómplice resistente del mar con un traje de complicado plumaje difícil de erradicar lo ama…el día ya cierra la verja pero no es tan fácil cerrar el espíritu…aunque la piel rechace el manto queriendo morir de congelamiento el corazón seguirá aun latiendo …quizás el crepúsculo siga avanzando …pero la aurora nunca podrá ser extinguida mientras se respire se seguirá percibiendo…Xiomara Beatriz

martes, diciembre 1

El hombre de la montaña...





Entre la húmeda neblina abre paso lentamente hacia la montaña…sus pensamientos dan vueltas y debajo va dejando el amasijo de motas de diversos colores que representa el pueblo… ella siempre iba prestando atención a cada paso que da pues entre sus pies en el estrecho sendero que recorre pegada a la pared de la montaña el abismo que daba al valle donde se asienta el pueblo cercado por un rio…pequeñas campiñas fecundada por sus cosechas había poco espacio entre la pared y el abismo… el viento sopla allí con más fuerza a lo lejos se avista su casa… la chimenea que humea como muchas en esa época del año …la zona tiene su propia personalidad de gente laboriosa del campo…le gustaba caminar donde levanta el vuelo para dejar el enojo tras sus pasos buscando la soledad como única compañía… ir a la cima le proveía de una paz que en otro lugar no podía encontrar …en el camino hojas muertas… pedruscos …maraña de matorrales de donde brotaban flores silvestres a los lados del camino al llegar a la cima le gustaba sentarse en el borde del sendero y desde allí mirar el pueblo que le parecía envejecido …la atmosfera se hacía pesada allá abajo en lo alto le parecía más liviana…sus pensamientos hacían ecos profundos en el alma …por encima de ella un cielo azul donde la aves dejan oír su graznido… la vista como la vida iba dando siempre perspectivas diferentes…a veces se sentía como una hoja a la deriva en un estanque en ella se decía mientras miraba fijamente el horizonte …allí se sentía libre lejos de las retorcidas raíces …Pero no duraba mucho su melancolía pues le llegaba el sol proclamando vida en su rostro …las flores libraban sus aromas sin timidez y oxigenaban su alma…torbellinos de confusión tenía su alma cada vez que subía a la montaña pues le afectaba toparse con este chico intemporal … solitario que caminaba concentrado en si mismo… vehemente en su actuar… proclamando rechazo a todo lo exterior en el pueblo lo llamaban el hijo de la loca Natalia…cada vez que subía pensaba si se lo toparía pues el habitaba en una choza en medio de la montaña junto a su madre no muy lejano donde ella le gustaba mirar el pueblo …a veces lo encontraba en el camino la miraba silenciosamente sentía la tensión de su rechazo y seguía cada quien su camino… a veces le temía era mayor que ella y se preguntaba cómo podía vivir allí escondido del mundo sin buscar ningún otro contacto humano …la vida puede ser un frenesís de tantos sentimientos… por eso ella subía a la montaña a dejar atrás algunos de ellos que la lastimaban …ese día estaba sentada con sus pies colgando al abismo ensimismada en la hermosa vista en sus pensamientos languideciendo dulcemente en su soledad…no escucho pasos solo el rumor ya cercano de alguien que se sentaba no muy lejano a ella volteo a mirarlo para conseguir el extraño chico que no la miraba solo miraba al horizonte en silencio parecía no moverse…ella trato de arrebujarse en su propio mundo…eran dos extraños pero su presencia resquebrajaba la aparente indiferencia que quería evidenciar pero lo cierto es que temblaba imperceptiblemente ante su cercanía…y así luego cada vez que ella iba a la montaña sabia que se aparecería en cualquier momento para sentarse un rato en silencio junto a ella sin mirarla siquiera …llego a acostumbrarse a tan extraña compañía…luego ansiaba sentirlo cada vez que estaba en ese lugar … comenzó a establecerse una invisible conexión entre ellos igual que le era imprescindible el viento que la mecía con ternura …el sol que le regalaba su calidez…ella llego a necesitar sentada en la cima de la pendiente su casi inmóvil compañía…sentir su respiración cerca de su cuerpo…llego un día que como siempre salió a su refugio pero al llegar comenzó a lloviznar ella amaba la lluvia así que le daba igual se sentó a ver el pueblo bajo sus pies que burbujeaba vida esta vez tardo el venir sintió cierta desolación… sensación de abandono… ya había dejado de caer la leve lluvia … un ave paso rozando bajo se resguardo en la copa de un árbol …se escuchaba el chapoteo de nuevo del pueblo agitado luego de la llovizna…las gotas aun corrían sobre las hojas y caían a la tierra sedienta de la efímera lluvia …siempre le parecía un sueño lo que le la realidad le ofrecía …el paisaje silvestre…la música del aparente silencio de la naturaleza…cuando sintió los pasos ella no volteo sabía que era él pero esta vez no se sentó lejos de ella sino casi rozando su cuerpo al suyo…ella se sentía paralizada el no la miraba trato de seguir en su mundo pero el calor que el emanaba la trastornaba permanecieron así sentados en silencio mirando el paisaje escuchando el extraño sonido del viento cuando sintió los dedos de su mano asiendo los suyos apenas ella podía moverse y la respiración se agito aun mas siempre la inquietaba pero sentirlo era otra cosa y su corazón le parecía que se escuchaba con fuerza el eco de su corazón resonando violando silencio del entorno… la miro fijamente y por primera vez escucho su grave voz no tengas miedo no te hare daño…ella lo miro …vio ternura casi podría decir amor en su mirada y se sintió segura…pensó que el alma necesita excursiones eso hacían ellos allí sus almas viajaban juntas con su propia magia aun en silencio se percibía el chapurreo de los sentimientos que despertaban en ellos al sentirse tan cercanos …el tenia una personalidad huraña casi salvaje decía la gente pero a su lado ella solo podía sentir su ternura sus dedos que temblaban a asir los suyos acariciándolos..Eran dos solitarios que se habían juntado en un mismo sentimiento …no llego nunca a entender su forma de tratarla un tanto misteriosa …a veces creía la amaba con desesperanza …se encontraban para luego volver a ser lo que era un ser aislado solitario no deseaba mas de ella que esos momentos en la montaña…muchas veces lo sintió temblar cuando le acariciaba sus cabellos mientras comentaba lo sublime y placido de aquel lugar nunca hablaban de sí mismos …o cuando se tumbaban a descubrir figuras en las nubes …como reían de su forma de ver el pueblo y las personas que lo habitaban …no había puente alguno que los uniera solo aquellos momentos de amor que había germinado y les daba sentido a sus vidas …por eso cuando un día le dijeron empaca tus cosas que nos vamos mañana del pueblo la garganta se le seco de dolor …sus ojos no mostraron más brillo de alegría …su corazón empequeñeció ese día de la partida sin darle tiempo a subir a despedirse solo una escueta nota que le confió a una íntima suplicando se lo entregara ella refunfuño pero le prometió hacerlo…ella se alejo llorando siempre la arrancaban de lo que más amaba pero su recuerdo siempre lo atesoro como lo más hermoso que le ocurrió en esa vida pueblerina….Xiomara Beatriz

Copyright

viernes, noviembre 13

Canto Gregoriano.....



El eco del viento en la noche sumergida en la fragancia plena de delirio colectivo al igual que las olas llega y envuelven a la orilla en forma de suspiros… agazapado esta a el sonido subyacente de la melodiosa música que casi convencen a los pies desprovistos de armonía inquietos ante una extraña tonadilla de plegaria elocuente…muchos pensamientos entorno de una bombilla…se escucha el aleteo de unos labios que tararea una vivida melodía…los cabellos que danzan caprichosamente con el viento entre las murallas del silencio…alma propensa a divagar entre pentagramas de notas de sol... y …el aire tiene un aroma furtivo a asalto guerrero de llamas que crepitan en secos maderos…sonoro mar que hoy apenas resplandece pues la luna parece haberse colado por una hendidura en la tiniebla de la noche que enreda el cielo y el mar en uno solo ….

Aromáticos secretos se entremezclan con el viento pues se han desplegados los implacables rollos que va cargando la espalda de la historia …pregunto qué arena de playa quiere estar sujeta a las huellas que en ellas dejan mientras balanceo el cuenco de los pétalos … enciendo la fogata de mi alma cerca de la extraña espesura y mi sangre va al compas del mar… la noche se torna más densa más grande donde aun se siente el revolotear de pájaros en los hilos de los sueños merodeando por corredores ebrios de colores…narcótico lugar de soñadores que florecen entre solemnes muros de arcilla somnolienta …allí el sol es un soplo encarnado en el corazón moradas malvas lo poseen …

Lejos están las cavernas umbrosas arrojando las llaves de sus cerraduras dejándolas en noctambula intimidad… ahora solo hallados rumores de riachuelos de amor que bailan en el ambiente menguado así la sed de los viajeros de los recónditos cielos …locura del alma que divaga …se fusiona… se ensancha… se retrae…convulsiona…transformando todo lo que antes era un caos en un destello de luz situando todo en su justo lugar …la noche siempre aportándome nuevas sensaciones intentando no forjarla en clara poesía que de eso yo no sé nada …pero el mundo está desplegado… nosotros también …solo debemos intentar verlo y escuchar con atención su canto gregoriano…

Xiomara Beatriz